En lo que va de año, han fallecido por Covid en España 23.706 personas, lo que indica claramente que la pandemia va en claro retroceso, pero lo que verdad empieza a preocupar a la comunidad científica, es el bestial ascenso de muertes inesperadas que se están dando en 2022.

El hecho de que este verano hayamos sufrido más días de calor de lo que se podía esperar, es muy posible, que haya causado un leve aumento de mortalidad, aunque en absoluto puede justificar un aumento de estas magnitudes. Que como efecto indirecto de la pandemia, nuestro sistema sanitario aún no haya recuperado su operatividad deseada y se hayan producido graves retrasos en los controles sanitarios habituales a los pacientes crónicos y en el diagnóstico de enfermedades, es cierto, pero tampoco lo justificaría.

Por todo ello, tocaría hacernos la pregunta políticamente incorrecta de si la explicación se podría deber a “daños colaterales” provocados por las vacunas Covid de ARN mensajero, pues no podemos olvidar que desde que estas llamadas vacunas aparecieron, muchos científicos independientes advirtieron en su día de que esto podría suceder. Sé que para muchos, quienes decían esto eran vistos como simples ”conspiranoicos”, pero lo cierto es, que ante la innegable realidad de que están falleciendo muchas más personas, sobre todo, por enfermedades cardiacas y circulatorias, a priori, no deberíamos desechar ninguna posibilidad.

Un comentario en «Se disparan las muertes inesperadas»
  1. Poderoso caballero es don dinero. En 1985 ensayaron en EE.UU un medicamento genético para combatir la gripe porcina, estacional entre noviembre y diciembre, duraba sobre 12 días y los cerdos no comían, tosiendo (espero que un tal Antonio tosa y y esa es) como locos y perdiendo peso, algo ruinoso en época de engorde. Suspendido a los 40 cerdos muertos. En 1967 se me ocurrió inocular la gripe a 20 cerdos a finales de septiembre, en una finca sin porcino por si acaso, la tuvieron, y, casualmente, en diciembre, peste porcina, mortal en un 99% de los contagiados, pero los cerdos inoculados con la gripe ni a patadas enfermaban. El veterinario que inoculó fallecido, servicio militar en el 68 y no se pudo continuar, una pena. Supuse que las defensas naturales estaban muy altas, pero una suposición no es una demostración y menos con 40 cerdos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Alejandro Baeza Serrano.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad