Cuando estaba negociando el Gobierno con Junts, el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, pidió aclaraciones al Gobierno de Pedro Sánchez sobre la ley de amnistía para los implicados en el golpe de Estado separatista de 2017 en Cataluña. En la carta, Reynders, expresaba sus serias preocupaciones por los debates en curso, sobre la posible aprobación de una ley de amnistía. El comisario europeo también hablaba de seguir trabajando con las autoridades españolas para garantizar el respeto al Estado de derecho.

El ministro Bolaños explicó al comisario que no es el Gobierno, que estaba en funciones, sino los grupos parlamentarios del Congreso quienes presentarían en cualquier caso esta iniciativa que aún no se había registrado, una respuesta en la que se percibía con claridad el enfado del Gobierno por la decisión del comisario de inmiscuirse en asuntos internos españoles.

La carta del comisario europeo de Justicia, era una clara señal de que estaba en sintonía con las tesis que el PP y Vox habían estado denunciando al respecto de dicha ley. A raíz de ello, diferentes asociaciones juveniles como Revuelta o Libertad sin Ira, participaron frente a la sede del Parlamento Europeo en España en una protesta donde se pidió la actuación de la UE en España debido a los ataques de Pedro Sánchez al Estado de Derecho y la separación de poderes.

Pero esa euforia terminó el pasado miércoles cuando Reynders afirmó que “no expresó ninguna preocupación” por la ley de amnistía y que espera de que los servicios jurídicos de la Comisión Europea analicen en detalle la ley de amnistía pactada por el PSOE con Junts y ERC para garantizar la investidura de Pedro Sánchez. Hasta la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, miembro del Partido Popular Europeo le dedicó en un tuit a Sánchez felicitándole por su reelección.

El mismo día de la investidura se abrió paso un rayo de esperanza gracias a la acción exterior de VOX contra la ley de amnistía y el golpe de Estado que Pedro Sánchez está llevando a cabo. El Parlamento Europeo dio luz verde a la petición del partido de Santiago Abascal para debatir en un Pleno la situación del Estado de Derecho en España tras el pacto entre el PSOE y los separatistas de ERC y Junts para investir como presidente del Gobierno a Pedro Sánchez y aprobar la amnistía a los golpistas separatistas relacionados con el “procés” desde el año 2012 hasta la actualidad. En el pleno monográfico que tendrá lugar el miércoles 22 de noviembre el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (Vox) unirán fuerzas con el Partido Popular Europeo (PP) para denunciar la situación que está viendo España y sumar apoyos del resto de grupos del parlamento europeo contra la ley de amnistía que borra los delitos de los golpistas catalanes y de los terroristas callejeros, entre otros.

Al igual que es imprescindible que los españoles nos sigamos manifestando en la calle contra lo que Sánchez y sus cómplices están perpetrando, que en la UE se oficialice lo que ya saben, es también muy necesario y allí también, los europarlamentarios del PP y de Vox, deben dar la batalla para que toda Europa conozca quien es verdaderamente Sánchez y lo que de verdad se propone hacer, que no es otra cosa, que pasar de una democracia muy imperfecta a una dictadura camuflada.

Un comentario en «22-N: Vox y PP le contarán la verdad a la UE»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Alejandro Baeza Serrano.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad