Los excelentes resultados económicos de Castilla y León, tras la conformación del Gobierno entre PP y VOX, parece que no gustan demasiado en la sede nacional del PP, pues estos datos del Instituto Nacional de Estadística eran conocidos por Feijóo antes de proponerle al PSOE que gobierne la lista más votada en ayuntamientos, CCAA y el Gobierno central, en un intento a la desesperada de resucitar el bipartidismo corrupto que hemos padecido durante décadas y que nos ha llevado a la situación de crisis absoluta y de degradación generalizada en la que nos encontramos. Para Feijóo, con tal de poder evitar pactar con los de Abascal, todo vale.

No parece gustar en Génova que el Ejecutivo de Castilla y León haya impulsado bajadas de impuestos, la región es hoy la segunda comunidad autónoma con el tipo mínimo más reducido de IRPF de todo el territorio nacional; ayudas a sectores golpeados por la crisis económica, industria, autónomos, mundo rural…, con medidas para apoyar el comercio de proximidad; y haya favorecido la conciliación laboral y familiar, la contratación de parados en riesgo de exclusión, la inversión y la creación de empresas. Así, la región cerró 2022 con casi 7.000 parados menos y 8.200 afiliados a la Seguridad Social más que el año anterior.

Además, el pasado mes de noviembre se crearon en Castilla y León 200 empresas, un 19% más que en el mismo mes de 2021, lo que significó un incremento mucho mayor que el del conjunto de España, que fue del 6,6%. Por ello, solamente Canarias (19,5%) presentó una tasa más elevada que Castilla y León en el número de sociedades mercantiles creadas. Además, los Presupuestos de 2023, aprobados por el Gobierno de coalición PP-VOX en diciembre, destinan a inversión social en sanidad, educación, familia y vivienda ocho de cada diez euros.

Para un Feijóo que parece querer evitar por todos los medios formar un gobierno de coalición tras las próximas generales con Abascal, que en la única región donde gobiernan juntos, se gane en prosperidad, como señalan casi todos los valores económicos, parece ser una contrariedad.

No solo los medios de izquierdas, la gran mayoría, sino los pocos medios de derechas, que sobreviven, han pedido la ruptura del gobierno de coalición en Castilla y León tras la falsa polémica inventada a raíz de pretender darle a las mujeres embarazadas la posibilidad de estar más y mejor informadas. Parece claro, que todos están ya contra Vox por intereses inconfesables.

A Feijóo y los suyos, que los castellanoleoneses vean como mejora su vida, les da absolutamente igual, el problema reside en que parte de esas políticas que se están llevando a cabo son del programa de Vox y funcionan.

Ayer pudimos ver en lo que está convirtiéndose la oposición a Sánchez, mientras la portavoz del PP, Cuca Gamarra, sigue sin tener el nivel necesario para ocupar ese puesto, la lideresa del cementerio naranja la supera, y Santiago Abascal dejó a la derecha social española con la boca abierta con esa intervención de unos primorosos diecisiete minutos, la que posiblemente fue la mejor de sus intervenciones parlamentarias. Mientras Abascal siempre va de frente y defiende lo mismo de siempre, otros se dedican al trilerismo político.

Un comentario en «Los datos económicos de CyL cabrean a Feijóo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Alejandro Baeza Serrano.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad