Lo de la campaña de la fresa y frutos rojos en Huelva, un año más, clama al cielo. El Servicio Andaluz de Empleo lanzó una oferta de trabajo de 11.000 puestos para recolectores y solo 200 temporeros andaluces la aceptaron. Teniendo en cuenta que estamos en la región del PER, ese subsidio que cobran fijo casi sin echar peonadas cada año, podemos calificar de nuevo lo sucedido como vergonzoso.

Al final, la solución es la de siempre, traer a marroquíes y rumanos, aunque este año vendrán también de Ecuador y Honduras, mientras que los nuestros prefieren cobrar plácidamente el PER y dedicarse a trabajar en alguna que otra cosa “por negro”, un auténtico escándalo. Eso sí, ningún partido ha sido nunca capaz de denunciarlo y pedir que se tomen medidas, ninguno quiere perder votos rurales, así nos va.

Este miércoles 5 de enero entró en vigor la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, sobre el régimen jurídico de los animales. Muchos medios han resumido a grosso modo lo que implica esta ley: considerar a las mascotas como miembros de la familia. Proteger a los animales está muy bien en un país que actúa con coherencia, es decir, que al mismo tiempo no desprotege a los humanos. En 1933, lo primero que hizo el Partido Nacional-Socialista tras llegar al poder en Alemania fue empezar a aprobar leyes de protección de los animales. En este caso, las leyes para desproteger a los humanos llegaron después. Sea cual sea el orden de los factores, la cultura de la muerte vuelve a exhibir la misma sinrazón que entonces.

Esta aberrante tendencia se da en España y no sólo de la mano de la izquierda. Basta con revisar lo que votó cada partido ante la toma de consideración de la ley de bienestar animal: sólo Vox se opuso a ese disparate. Sí, es el mismo PP que pudiendo haber derogado la ley del aborto durante el gobierno de Rajoy, la dejó intacta, incumpliendo una solemne promesa electoral que había incluido en su programa.

Una vez más, queda en evidencia que el PP, con su apoyo a los dogmas del consenso progre, ha dejado de ser una alternativa a la izquierda: es más de lo mismo.

Un comentario en «Dos ejemplos de un país desquiciado»
  1. Mientras que a la gente se les pague sin trabajar , seria de tontos que trabajasen y en Andalucia , VOX, deberia de dejar de apoyar a los corruptos , cobardes e izquierdisata del PP si siguen practicando las politicas izquierdistas .Y asi mismo investigar el caso del pueblo Marinaleda , gobernado por el cacique Gordillo .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Alejandro Baeza Serrano.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad